
Esa sensación de que todo va a salir mal y que se ha convertido en una de las enfermedades del siglo XXI debido al estrés al que nos vemos sometidos.
1- Pero ¿qué es la ansiedad?
Básicamente es un pensamiento anticipatorio negativo, en otras palabras, es una respuesta de nuestro organismo a una situación en la que tenemos una percepción de peligro o de amenaza y si este peligro o amenaza se siente de una forma muy intensa se activa una respuesta del organismo para defenderse de esa situación.
Por eso la ansiedad en si no es mala, es una respuesta adaptativa, lo malo es cuando es desproporcionada y hace que la persona tenga un problema de adaptación hasta el punto de condicionarle su vida cuando en realidad la ansiedad es una respuesta para adaptarse.
2- ¿Qué se necesita para tener ansiedad?
Hacen falta dos cosas;
- Que haya una percepción de una situación muy amenazante y de mucho peligro
- Tener la sensación de no disponer de los recursos suficientes para afrontar dicha amenaza
Si se dan estas dos situaciones al menos durante 2 semanas podemos decir que se da un proceso de ansiedad
En Hipnosis en terapia te ayudamos a que veas que realmente sí que dispones de los recursos suficientes y te enseñamos a utilizarlos.
3- ¿Cómo funciona la ansiedad?
Cuando una persona tiene ansiedad
- Exagera mucho las sensaciones de peligro
- Cuando una situación es posible la convierte en probable
- Una situación futura que podría salir bien o mal la ve y la padece en el presente como si el resultado ya fuera negativo
- Se dispara una sensación de inseguridad y miedo
- Se dispara el “y si” y si me pasa esto…? y si me pasa lo otro…?
- Las pequeñas cosas se hacen enormes y se van acumulando
4- ¿Qué provoca la ansiedad?
Son muchos los síntomas, pero los más habituales son…
- A nivel psicológico: Insomnio, dificultad de concentración, problemas con el aprendizaje, pérdidas de memoria, etc.
- A nivel físico: Tensión muscular, fatiga, cansancio, etc.
- A nivel emocional: Sensación de miedo de no ser capaz de dar respuesta, sensación de incapacidad e impotencia, malestar, etc.
5- ¿Qué sucede realmente en un ataque de ansiedad?
Una persona que tiene un ataque de ansiedad tiene miedo a morir asfixiada por que tiene la sensación de que le falta el aire.
Cuando una persona hiperventila lo que hace es que coge el control voluntario de algo que es involuntario como es la respiración.
6- Pero, ¿que pasa por la cabeza en esos momentos?
- La persona percibe la sensación de peligro o miedo
- Como respuesta a ese miedo la tendencia es a respirar
- Empieza a hiperventilar, pero sin gastar esa energía extra que le da la respiración
- El cerebro a nivel inconsciente manda una orden para que la respiración se normalice porque realmente no ve ningún peligro y hay exceso de oxigeno (para el cerebro cuando existe un peligro real sabe que hay que correr o luchar y en ese momento no ve la necesidad de hacer nada de eso)
- El sistema nervioso obedece al cerebro y hace un pequeño parón en nuestra respiración
- En ese momento la persona se asusta porque siente que no puede respirar
- Ante ese miedo respira más fuerte e hiperventila más todavía
Se activan y se disparan todos los síntomas que vienen a continuación:
- Siente taquicardias
- Tensión muscular
- Temblores
- Sudoración
- Sequedad en la boca
- Cuesta tragar saliva
- Dolor de cabeza
- Cuesta concentrarse
7- ¿Cómo evitar la ansiedad?
Si vivimos en el presente nunca tendremos ansiedad, en realidad cuando tenemos un ataque de ansiedad por primera vez es la única vez que es real, el resto de veces es solo un miedo a que se vuelva a repetir lo que ocurrió la primera vez.
Si le quitamos importancia al problema o le bajamos la intensidad nos encontraremos mucho mejor, pero dirás… ¿y eso como se consigue?
En Hipnosis en terapia te ayudamos a que busques los recursos y aprendas a utilizarlos para evitar ese tipo de situaciones, para ello atacamos la raíz del problema que muchas veces viene de la inseguridad o la baja autoestima.