En Hipnosis en Terapia, como especialistas en hipnosis valencia, te enseñamos cómo funciona esta herramienta de cambio. Cuando piensas en la hipnosis, ¿qué visualizas? Para muchos, se trata de un hechicero que hace girar un reloj o un show cómico que obliga a un voluntario a hacer vergonzosas confesiones públicas en el escenario. Sin embargo, la hipnosis tiene un marco científico sorprendentemente sólido. La investigación clínica ha demostrado que puede aliviar el dolor y la ansiedad y ayudar a dejar de fumar, perder peso y dormir. Además, puede ayudar a niños y adolescentes a regular mejor sus sentimientos y comportamientos.
¿Qué es la hipnoterapia?
La hipnosis debe su nombre a Hypnos, el dios griego del sueño. Pero a pesar de esta apariencia externa, una persona hipnotizada no está durmiendo. Durante una sesión de hipnoterapia, el terapeuta utiliza lenguaje hipnótico para ayudar al paciente a alcanzar un estado de trance y relajación profunda.
Mientras están bajo hipnosis, las personas suelen sentirse más tranquilas y abiertas a las sugestiones, lo que puede ser útil para tratar de hacer frente al estrés y la ansiedad o superar comportamientos no deseados.
Numerosas investigaciones han demostrado los beneficios de la hipnosis.
En un estado normal de vigilia, distintas regiones cerebrales comparten información entre sí, pero durante la hipnosis este proceso está como fragmentado y las distintas regiones cerebrales ya no están sincronizadas de forma similar.
Las investigaciones han demostrado que la hipnoterapia es eficaz para aliviar los síntomas del trastorno de estrés postraumático, contribuir a la funcionalidad del sistema inmunitario y ayudar a las personas a superar la ansiedad, la depresión, adicciones y perder peso.
Durante la hipnosis, el cerebro pasa por las siguientes fases:
-
- Inducción. Durante esta fase, empiezas a relajarte, centrar tu atención e ignorar las distracciones. El hipnoterapeuta te guiará a través de esta fase con técnicas específicas como la respiración controlada, la relajación muscular progresiva o la concentración en una imagen visual.
-
- Fase terapéutica. Esta etapa continúa llevando la relajación y la concentración a un nivel más profundo. Este paso suele implicar una cuenta atrás o el uso de imágenes descendentes similares, como bajar escaleras. Esta es la fase en la que se produce un cambio real en la experiencia, el comportamiento o la percepción.
-
- Salida del trance. Durante esta fase, saldrás de la hipnosis. Los efectos de esta terapia lo sentirás en los pocos minutos. Por ejemplo, menor dolor muscular, mayor dilatación vascular, menor tensión arterial, más relajación… y a lo largo de las semanas, sentirás otros beneficios.
Encuentra tu centro de hipnosis Valencia
Si buscas una sesión con especialistas en hipnosis Valencia, somos profesionales de esta técnica. Hemos logrado casos de éxito para tratar diferentes fobias, traumas, corregir conductas nocivas o mejorar el estado de ánimo.